Utilizas Windows11?
295
Mi PC, en principio (se pueden saltar las limitaciones), no soporta Windows 11 y sigo con el 10. ¿Realmente vale la pena cambiar a la última versión de Microsoft?, ¿mejora el rendimiento del sistema de una forma evidente? Me gustaría conocer vuestra opinión para saber si ha llegado el momento de cambiar mi ordenador o no.
Comentarios
Yo uso windows 11 y echo de menos mi windows 7. Todas esas cosas que tiene, por ejemplo el Cortana, nunca las uso. Me resulta demasiado intrusivo para mi gusto. Yo quiero que mi ordenador haga lo que YO quiero, no lo que Windows quiere que haga.
No sabria decirte si merece la pena.
Recientemente he instalado 'de gratis' el W11 en el ordenador, porque ya estaba harto de la pantalla que me salía al querer iniciar sesión en la que se me invitaba a instalar el nuevo SO.
No tengo una idea clara de si he mejorado o no. Pero lo que he de decir es que al realizar el cambio, se ha modificado la forma en la que debo loguearme. Antes era con un nombre de usuario/password y ahora es con una dirección de hotmail/pin. Me fastidia bastante esta modificación, y tendré que investigar como recuperarlo en cuanto regrese a casa.
Cuando lo pruebe mejor, volveré a dar mi opinión.
Un saludo a todos!!!
Yo tengo W-11 en un PC y W-10 en el portátil, y no veo mejor rendimiento del w11 que en el w10. Con más pijaditas que lo hace más incómodo de trabajar. Por ejemplo: El menú que te sale al pulsar el botón derecho de ratón. En win10 es una columna, mientras que en el 11 son dos. Tienes que cliquear en "Más opciones" para que te salga el segundo menú.
La única ventaja del w11 sería COPILOT, una Inteligencia artificial que se supone que te ayuda de forma más eficiente que CORTANA. Que por ahora no está implementada en Europa porque tiene problemas con la legislación europea en el tema de la protección de datos y la intimidad del usuario.
La conclusión a la que llego es que si te va bien con el w10, no cambies.
Lo que dice Mercata es que en W11 tienes que tener una cuenta de correo de Microsoft (e iniciar sesión en ella antes de logearte en win) para poder acceder a todas las funciones. Puedes iniciar con una cuenta local, pero tendrías limitaciones.
Yo utilizo tres ordenadores, un portátil y dos mini pcs, todos con W 11, y ya ni me acuerdo del 10, se que cuando cambié, durante unos meses encontraba el 11 mas incomodo en cosas como la que dice Kelonic, lo de el menú del botón derecho, que utilizo mucho, entre otras cosas para eliminar con el Hardwipe, y antes solo tenía que clikar una vez y ahora tengo que hacerlos dos para que me aparezca el segundo menú.
En el portátil, inicio sesión con una cuenta Hotmail, en los dos pcs, con cuenta local, que lo prefiero, mas anónimo. En los tres los configuré para iniciar sesión solo poniendo contraseña.
Resumiendo, el Windows 10 va muy bien, pero tendrias que cambiar al 11, que también va muy bien. Pronto, en 2025, el Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad y Microsoft no dará soporte técnico.
Si instalas el Windows 11, hazlo sin conexión a internet mientras lo instalas, si estás conectado a internet te pide tener una cuenta Microsoft para acabar la instalación.
Ni mi pc, ni mi notebook soportan win11, así que en una participación del la notebook instalé Debian a ver si me acostumbro.
La idea es abandonar al tirano, y si necesito un software que solo corre en Windows, o arranco de la otra participación o uso una máquina virtual con win10.
Al Igual que Wogker y otros, mi PC me dice "NONE" si trato de actualizar el windows 10, y tengo otra laptop que sí se me actualizó de win 10 a win 11 , y la verdad que no le he encontrado absolutamente nada novedoso en el 11.
LAs únicas cosas diferentes en el 11 que encontré eran las de siempre, que los señores de Microsoft le van quitando cosas a los nuevos windows, detalles que me impiden ser el dueño total de lo que hay en mi computadora, y cada día que pasa les pertenecemos más y más, eso es así desde hace unos cuantos años.
Windows 11 pone anuncios? 😮
Seguire con el 10 despues de lo leido a mi me va fenomenal. Gracias a todos por la informacion, un saludo!
Gracias Jefe por lo de los anuncios.
Cuando regrese a casa, miraré de desactivar todo eso.
¡Un saludo!
La publicidad en W-11 es a través de COPILOT, pero como en Europa no está implementada esa IA, no la vemos. Hasta que Microsoft no arregle el tema de la injerencia de este servicio en los datos privados, no conseguirá el permiso de Europa para activar COPILOT.
Acabo de mirar el link, sobre los anuncios, que pone Wogker, y efectivamente, también hay más zonas donde hay publicidad intrusiva. No recordaba que las había desactivado cuando quité toda la basura que suele traer el S.O. nuevo.
Yo aguantaré W10 mientras pueda. Después me pasaré a Linux.
Tiny11 Builder, ideal para crear Windows11 personalizados.
Buenas Agujeritos. Os comento estas dos pegas que pueden volveros locos en el w11. Usuarios de Windows11, ¿la hora se actualiza normalmente?
En un portátil que compré con W11 (zona horaría Madrid) era imposible que se actualizara por si solo, tras hacerlo manual, reiniciar y otra vez una hora menos. Si os pasa hay que crear una clave en el registro de sistema (sin ><):
Inicio<regedit>
><Hkey_local_machine/system/current control set/control/time zone inf><
Nueva clave en valor dword32bits (escribir en la nueva clave RealTimeIstUniversal) y darle valor 1.
Pd: Hacer una copia antes de tocar el registro por si acaso. Pero funciona.
Otro problema que tiene W11 con arranque dual y Linux es que secuestra el Wifi, Vamos que ni se ven las redes disponibles, para solucionarlo hay que desactivar el arranque rápido de W11.
Panel de control>Hardware y Sonido>Opciones Energía>Elegir Acciones De Inicio y Apagado>Activar Como Administrador>Inicio Rápido (Desmarcar)
Reiniciar y listo.
Saludos desde Linux 😜
En W11 nunca me ha surgido el problema que comenta ikasi2025, pero gracias por el aporte.
De nada @mercata un placer. Quizás es con el arranque dual…🤔, tu w11 corre en solitario en ese pc?
Saludos
Efectivamente @Ikasi2025, no tengo arranque dual..
Un saludo 🫂