Agujero Negro
Aviso

Esta página web utiliza "cookies" para personalizar tu visita. Consulta nuestro Aviso Legal. Gracias!

Traductores, la nueva trampa

image

Yo sigo con bastante interes los libros que dejan de tener derechos de autor y pasan a ser libros Free. Por ejemplo, este año pasa a "Free"  El Señor de los anillos de J.R.R Tolkien.

Pero ultimamente me encuentro cada vez mas a menudo con libros que ya han cumplido los años de publicacion y no tienen derechos de autor que aparecen en nuevas ediciones con el añadido de "traducido por ...". Es decir se coge un libro antiguo, se le cambian una o dos palabras y se le añade un "traducido por este o aquel traductor" y pasa a tener nuevos derechos de autor, porque las traducciones tienen derechos de autor, por supuesto.

Si lees el libro no hay ninguna diferencia con traducciones mas antiguas, o por lo menos ninguna notable, pero las editoriales tienen un nuevo/viejo libro "con derechos de autor".

He encontrado un libro del que ya hay 4 ediciones a la venta con 4 traductores diferentes en portada, por supuesto de 4 editoriales distintas.

Tambien existe el truco de añadirle un prologo comentando el libro por alguien, a ser posible muy joven y que tarde mucho en morirse para prolongar esos derechos de autor en el tiempo.

Asi que en mi biblio privada los libros estan empezando a perder hojas innecesarias y se estan quedando con el texto plano,  lo mas antiguo posible, de lo que escribió el autor, que es lo unico que me importa leer.

Comentarios

    • HGus

      ¿Tienes alguna versión del Quijote con texto gangsta de los 2000?

      • Tiana
        Propietario

        Usted perdone. No se bien que es gansta y no se  si esa traduccion existe.

        De cualquier forma tengo una cierta aversion al Quijote

        • Fucosie

          Bueno no deja de ser lo que pasaba al principio de la programación, te tirabas desarrollando una aplicación durante 3 meses y luego venía el listo de turno y sobre tu desarrollo te cambiaba unas líneas de código y adivina que pasaba después, pues como los traductores de los libros.

          • HGus

            @Wogker: ja, me faltó una g allí, editado.

            @Tiana: disculpe, creí que la broma era obvia.

            @Fucosie: siempre tendremos al bueno de Project Gutenberg, el OpenSource de los libros.

          AvisoEntrar

          Debes estar logueado para poder comentar.