Agujero Negro
Aviso

Esta página web utiliza "cookies" para personalizar tu visita. Consulta nuestro Aviso Legal. Gracias!

Estoy intentando "resucitar" el boletín El Burejo que enviabamos por e-Mail años atrás. Suscríbete!

Apps imprescindibles

image

Vamos a suponer que todos utilizamos Windows en el PC y Android/iPhone en el movil. Me gustaría crear una lista de referencia con las aplicaciones que son imprescindibles para la mayoría. Voy a detallar las mias para empezar (son muy pocas) pero espero vuestros comentarios para crear una lista general.

Mis aplicaciones imprescindibles:

  • Brave, navegador por defecto. Gratis.
  • Firefox, navegador alternativo. Gratis.
  • UltraEdit, editor de textos y programación. Compré una licencia por costumbre pero el Notepad me bastaría.
  • Paint, editor de imágenes. Gratis, incluido en Windows.
  • InfanView64, visor de imágenes. Gratis.
  • VLC, reproductor de vídeos. Gratis.
  • Wondershare, editor de vídeos. Cortar, comprimir, cambiar tamaño o resolución, poco mas. Compré una licencia.
  • Filezilla, para mover archivos del PC al servidor y viceversa. Gratis.
  • 7-Zip, compresor. Gratis.
  • JDownloader2, se descarga lo que quieras de Internet, sin limitaciones. Gratis. ⭐
  • Avast, el antivirus de Windows no es suficiente para mi grado de paranoia con la seguridad. Compré una licencia.
  • WhatsApp, Discord, Telegram. Gratis.
  • eMule, ha vuelto a mi PC después de muchísimos años. Gratis.

Ninguna mas. Nótese que no he incluido ninguna herramienta de Office, no las utilizo. Espero vuestros comentarios para incluir en la lista nuevas sugerencias. Solo herramientas imprescindibles, aquellas que utilizáis cada día "sí o sí". Gracias!

Comentarios

    • lukgrijander

      También tendrías que hacer la salvedad de para qué se utliza el ordenador. Tu dices que tienes pocas, yo tengo menos:

      - Acrobat para los PDF's

      - Office para word y excel

      - Outlook para el correo

      - Crhome para navegar

      - FBReader para leer libros

      - Whatsapp y Telegram

      - Apps de los bancos

      - La App de la tarjera sanitaria y  de citas médicas (imprescindible)

      y diria que poca más.

      • Tiana

        Para enredar con los libros Calibre.

        Para visualizarlos FBReader.

        Para visualizar PDF Foxit por ninguna razon en especial. En algun momento de mi vida le pille mania al acrobat, probablemente por lo pesado que era.

        • Sonny

          Varias de las ya comentadas también son imprescindibles en mi PC, otras que utilizo casi cada día y que cuando cambio de ordenador lo primero que hago es instalarlas y son gratuitas:

          FastStone Photo Resizer para redimensionar, recortar, rotar, cambiar la profundidad del color, agregar texto y marcas de agua a las imágenes.

          OpenOffice es un conjunto de programas de ofimática.

          Hardwipe para eliminar archivos con diferentes algoritmos de borrado seguro.

          TuneIn música y radios de todo el mundo.

          PokerStars para jugar al poker, con dinero real o ficticio. Juego cada día un rato por la tarde con dinero ficticio a DrawPoker, también llamado 5 Card Draw.

          CCleaner está diseñada principalmente para limpiar archivos temporales, caché, cookies y residuos que ralentizan nuestro ordenador.

          Wireless Network Watcher pequeña utilidad que escanea tu red inalámbrica y muestra la lista de todas las computadoras y dispositivos que están actualmente conectados a tu red.

          • HGus

            Interesante. Creo que he usado casi todos los que habéis mencionado.

            Por el momento en Windows 10 me limito a Edge como navegador (está basado en Chromium y especialmente optimizado para la plataforma de Micro$oft). Para ofimática me viene bien LibreOffice, una suite basada en OpenOffice. Notepad++ para textos formateados. Para videos y música el MPC-HC tal como viene incluido en K-Lite Codec Pack, aunque a veces me pego unos viajes con Winamp MilkDrop. Como administrador de archivos, carpetas y comprimidos nada supera a Total Commander, aunque una instalación de 7-Zip no viene mal. 

            Además de eMule (versión community), uso qBittorrent.

            Para leer libros Sumatra.

            Free Download Manager como administrador de descargas.

            En el móvil sólo tengo Whatsapp y las aplicaciones de los bancos.

          AvisoEntrar

          Debes estar logueado para poder comentar.